Prueba de Sudán III

La Dra. Márquez explica que la prueba de Sudán III se utiliza para detectar la presencia de grasa. Añade que esta prueba puede emplearse para identificar lípidos en muestras biológicas, lo que resulta importante para el diagnóstico de afecciones como la hiperlipidemia.

Aprovechas esta oportunidad para repasar la prueba de Sudán III y consultas tu manual de laboratorio. En el experimento se utiliza Sudán III, un tinte rojo, y aceite de oliva como la sustancia grasa. Se añaden 2 mL de aceite a 2 mL de agua en un tubo de ensayo. Se agregan 4-5 gotas de Sudán III y se agita la mezcla. Si la prueba es positiva, una capa de aceite teñida de rojo se separa en la superficie del agua, la cual permanece incolora. Los glóbulos de grasa se tiñen de rojo y son menos densos que el agua, como se muestra en la imagen (izquierda: prueba positiva; derecha: prueba negativa).

Sitio web: https://mrmitchellsbiology.weebly.com/lipid-test.html 

La Dra. Márquez te pide reconsiderar tu respuesta, y piensas que también sería útil ver un video para comprender mejor esta prueba.

  • Prueba de emulsión
  • Prueba de Fehling
  • Prueba del yodo

Map: CS5 - BIOMOLÉCULAS_ES (1003)
Node: 18854
Score:

reset

OpenLabyrinth
OpenLabyrinth is an open source educational pathway system

Review your pathway

  • Prueba de Sudán III

Reminder

empty_reminder_msg

FINISH

Time is up