Prueba de BiuretTú: Recuerdo que la prueba de Benedict es otra prueba para azúcares reductores, mientras que la prueba de Difenilamina indica la presencia de ADN. [Prueba de Benedict: El reactivo de Benedict es de color azul real brillante. Está compuesto por una solución de sulfato de cobre, carbonato de sodio y citrato de sodio. En presencia de un azúcar reductor, el reactivo acepta electrones, lo que provoca un cambio de color. La solución también se vuelve turbia debido a la formación de un precipitado de óxido cuproso. Cualquier cambio de color indica la presencia de un azúcar reductor, y la intensidad del color depende de la concentración del azúcar reductor. Un color amarillo o verde indica una baja concentración de azúcar reductor, mientras que un color rojo o anaranjado indica una alta concentración de azúcar reductor. Para más información, haz clic en la opción de Prueba de Benedict. Se lleva a cabo de manera similar a la prueba de Fehling, en la que se añaden 2 mL de reactivo de Benedict a 2 mL de la solución de muestra en un tubo de ensayo. Luego, la mezcla se calienta en un baño de agua hirviendo durante 2 minutos y se observan los cambios de color. Prueba de difenilamina: El ADN se puede detectar específicamente utilizando el reactivo de Dische-difenilamina. El grupo desoxirribosa del ADN se convierte en una molécula que se une con la difenilamina para formar un color azul, cuya intensidad es proporcional a la concentración de ADN. Procedimiento experimental: Se añaden de 0.1-2 mL de solución de ADN a 2 mL de reactivo de difenilamina y se coloca en un baño de agua hirviendo durante diez minutos. Se observa la formación de un color azul claro. Para más información, haz clic en la opción de Prueba de difenilamina.]
Dra. Márquez: ¡Exacto! Entonces, ¿qué prueba deberías usar para detectar proteínas? Mónica: Bueno, aprendimos sobre dos pruebas de identificación de proteínas, la prueba de Biuret y la prueba Xantoproteica. Tú: Sí, lo recuerdo. ¿No indica la prueba de Biuret la presencia de enlaces peptídicos, mientras que la prueba Xantoproteica indica la presencia de aminoácidos aromáticos? Dra. Márquez: Efectivamente. Entonces, ¿cuál de las dos es más adecuada para el diagnóstico médico? Tú: La prueba de Biuret es más sencilla de realizar y puede identificar todas las proteínas, ya que todas contienen enlaces peptídicos. La prueba Xantoproteica detecta específicamente proteínas que contienen aminoácidos aromáticos, por lo que es útil cuando se necesita confirmar la presencia de estos aminoácidos en una muestra de proteínas. La prueba de Biuret además permite el análisis cuantitativo de la proteína en la muestra mediante la medición de la intensidad del cambio de color con un espectrofotómetro.
[Prueba Xantoproteica: El procedimiento utiliza albúmina de huevo como muestra de proteínas. Se añade 1 mL de ácido nítrico concentrado a 3 mL de albúmina de huevo al 1%. Debería aparecer un precipitado blanco. La solución se calienta hasta que se vuelve amarilla. Luego, la solución se enfría y se agregan 2 mL de NaOH concentrado al 40%, lo que produce un color naranja, indicando la presencia de proteínas. Para más información, haz clic en la opción de Prueba Xantoproteica.]
Dra. Márquez: En efecto. ¿Qué cambio de color esperas que ocurra?
|
Map: CS5 - BIOMOLÉCULAS_ES (1003)
|
||
Review your pathway |