Prueba de DifenilaminaMónica: ¿No usamos la prueba de Difenilamina, Dra. Márquez? Dra. Márquez: Es verdad que esta prueba indica la presencia de una de las biomoléculas, pero no la de proteínas. Tú: El ADN se puede detectar específicamente utilizando el reactivo de Dische-difenilamina. El grupo desoxirribosa del ADN se convierte en una molécula que se une con la difenilamina para formar un color azul, cuya intensidad es proporcional a la concentración de ADN. La prueba de difenilamina es, por lo tanto, una prueba cuantitativa para ADN. Aquí, puedo mostrarte la imagen que tomé cuando realizamos este experimento en clase. [Procedimiento experimental: Obtén tres tubos de ensayo y añade entre 0.1 y 2 mL de solución de ADN a los tubos #1 y #2, y añade entre 0.1 y 2 mL de agua al tubo #3. Luego, agrega 2 mL de reactivo de difenilamina a cada uno y colócalos en un baño de agua hirviendo durante diez minutos. Observa como cambia a un color azul claro.] Sitio web: https://socratic.org/questions/how-can-you-easily-identify-nucleic-acids Dra. Márquez: ¡Bien hecho! Ahora, pensemos de nuevo cuál es la prueba correcta para detectar proteínas. Recuerdas un video útil y decides verlo para ayudarte a entender mejor esta prueba. |
Map: CS5 - BIOMOLÉCULAS_ES (1003)
|
||
Review your pathway |