Montaje experimental #1

Miguel: Creo que duplicados de células con solo medio, una dosis baja de Suplemento X y una dosis alta de Suplemento X serían suficientes, ¿verdad?

El Dr. González hace una pausa y pregunta: Pensemos en esto con cuidado. Si todos los pocillos contienen células, incluso los de “solo medio”, ¿con qué estamos comparando realmente?

Elena: Pues veríamos cómo crecen las células sin Suplemento X, en comparación con las dosis baja y alta.

Dr. González: Eso es cierto, pero ¿y la contaminación? ¿Cómo podríamos descartar que algo en el propio medio, por ejemplo microorganismos o problemas de almacenamiento, haya afectado los resultados?

Miguel: Ah, ya entiendo. En este diseño no habría control para saber si hay contaminación.

Dr. González: Exactamente. Sin pocillos control de esterilidad (solo medio, sin células) no sabríamos si los cambios se deben a contaminación del medio o a algún problema no relacionado con las células o el tratamiento. Vais por buen camino en vuestro razonamiento.

El Dr. González asiente y el grupo continúa, siguiendo el montaje experimental correcto bajo su guía.

 

¿Qué debe incluir el montaje experimental?

Montaje experimental #3
Montaje experimental #2

Map: CS14 - CULTIVO CELULAR_ES (1070)
Node: 20233
Score:

reset

OpenLabyrinth
OpenLabyrinth is an open source educational pathway system

Review your pathway

  • Montaje experimental #1

Reminder

empty_reminder_msg

FINISH

Time is up