Sembrado de las células

El Dr. González reúne al grupo junto a la campana esterilizada, donde se encuentran cuidadosamente dispuestas placas de 24 pocillos etiquetadas, pipetas y medio DMEM.

C:\Users\nicolaou.s\Dropbox\1. RESEARCH PROJECTS\EDUCATION\1. Strategic partnership\0. March 2023\WPs\WP3\Case studies\Case Study (CS14) - Cell culture\CS14-0 Cellculture hood.jpghttps://x.com/pprfoundation/status/873113126455066625/photo/1 

Dr. González: Hoy vamos a sembrar 50.000 células HeLa por pocillo en una placa de 24 pocillos, utilizando 500 µL de medio por pocillo. Esta densidad mantiene a las células en fase logarítmica de crecimiento, garantizando resultados consistentes y reproducibles.

Coge una placa y hace una demostración.

Dr. González: Al sembrar, pipetead suavemente a lo largo de la pared del pocillo para evitar burbujas y garantizar una adhesión uniforme de las células. Después de la siembra, las placas se introducirán en la incubadora durante 12-18 horas para permitir que las células se adhieran. Mañana añadiremos las condiciones de estrés y los tratamientos con el suplemento X.

" />

Elena: ¿Por qué exactamente 50.000 células por pocillo?

Dr. González: Buena pregunta. Muy pocas células no darían resultados fiables, y demasiadas provocarían hacinamiento, limitando el crecimiento e introduciendo variabilidad.

Miguel: ¿Y por qué no usar más medio?

Dr. González: Los 500 µL están optimizados para estos pocillos. Demasiado medio diluye el estrés en las condiciones de prueba, y demasiado poco puede agotar los nutrientes antes de que termine el experimento.

El Dr. González vuelve a colocar la placa y señala la suspensión celular.

Dr. González: Vamos a resuspender las células de manera uniforme antes de colocarlas en la placa para evitar que se agrupen. Tomaos vuestro tiempo, ya que la precisión es fundamental en este caso. ¿Alguna pregunta antes de comenzar?

" />

 

El Dr. González muestra al alumnado la incubadora, que está ajustada a las condiciones adecuadas (37 °C, niveles atmosféricos de O₂, 5 % de CO₂) y les advierte que tengan cuidado, ya que hay más estudiantes utilizándola. El alumnado coloca sus células en placas y las introduce en la incubadora.

 

C:\Users\nicolaou.s\Dropbox\1. RESEARCH PROJECTS\EDUCATION\1. Strategic partnership\0. March 2023\WPs\WP3\Case studies\Case Study (CS14) - Cell culture\CS14-0 Loaded incubator.jpg

Bioproceso en línea:  https://www.bioprocessonline.com/doc/galaxy-s-co-incubator-0001 

 

Ir a:

Observación celular tras 12-18 horas de incubación

Map: CS14 - CULTIVO CELULAR_ES (1070)
Node: 20224
Score:

reset

OpenLabyrinth
OpenLabyrinth is an open source educational pathway system

Review your pathway

  • Sembrado de las células

Reminder

empty_reminder_msg

FINISH

Time is up