Medios de cultivoEl Dr. González reúne al alumnado alrededor de un conjunto de botellas de medio etiquetadas. Sonríe y señala un póster que muestra los componentes del medio del cultivo celular. Dr. González: El medio de cultivo es la línea vital para nuestras células; les proporciona todo lo que necesitan para crecer. Hablemos de lo que contiene. ¿Alguna idea?
Weiskirchen, S., Schröder, S. K., Buhl, E. M., & Weiskirchen, R. (2023). Guía para principiantes sobre el cultivo celular: consejos prácticos para evitar problemas innecesarios. Cells, 12(5), 682. https://doi.org/10.3390/cells12050682 Elena: Entiendo por qué se usa la glucosa: es la principal fuente de energía, como la comida para nuestros cuerpos. Supongo que las vitaminas y los minerales también son necesarios para mantener las células sanas, ya que controlan el equilibrio osmótico.
El Dr. González asiente y señala a Miguel, que ha levantado la mano.
Miguel: Los tampones (buffers) también son importantes porque mantienen estable el pH; las células son sensibles a la acidez. Además, el indicador de pH sirve para detectar posibles problemas. Tú: Dr. González, ¿por qué necesitamos suero? Dr. González: En realidad, el suero no se añade siempre, pero aporta factores de crecimiento, hormonas y factores de adhesión, por lo que es bastante importante. Otra cosa que a veces se utiliza son antibióticos como la penicilina-estreptomicina para prevenir contaminaciones. Echemos un vistazo más de cerca a las etiquetas y pensemos en qué necesitarán más las células HeLa. |
Map: CS14 - CULTIVO CELULAR_ES (1070)
|
||
|
Review your pathway |