Laboratorio de alimentos

Tú y tu compañero de laboratorio, Samuel, sois estudiantes de segundo año del grado en Microbiología. Actualmente estáis trabajando con el Dr. Losada en un laboratorio de microbiología de alimentos. Tras varios informes de intoxicación alimentaria en un restaurante local, al laboratorio se le ha encomendado identificar la posible fuente bacteriana.


   

Imagen 1 Sitio web: https://www.centralstate.edu/news/foodborne-pathogens-six-questions-researcher 

Imagen 2 Sitio web: https://www.foodsafetynews.com/2023/10/new-zealand-data-shows-increase-in-foodborne-infections/

 

Dr. Losada: ¡Buenos días! Tenemos una tarea crítica hoy: identificar la posible fuente bacteriana de la intoxicación alimentaria en un restaurante local. Hemos recibido informes de al menos ocho clientes con cólicos abdominales, cefalea y episodios severos de diarrea acuosa. 

Tú: Eso no suena nada bien, Dr. Losada. ¿Cómo podemos ayudar?

Dr. Losada: Necesitamos identificar la fuente de la contaminación y el agente causal. Esto permitirá a los epidemiólogos e inspectores sanitarios determinar qué áreas estuvieron contaminadas para que se tomen las medidas adecuadas. Identificar el agente causal también ayudará a los médicos a determinar el tratamiento más apropiado para los pacientes. 

Samuel: Vamos a ello entonces, Dr. Losada. 

Dr. Losada: El equipo ha enviado cinco muestras de hisopo; cuatro proceden de diferentes áreas del restaurante y la quinta es del paciente, de modo que se puedan comparar los resultados de las áreas de trabajo del restaurante con los del paciente. Estas son las muestras que tenemos: 1) muestra del paciente, 2) almacén de carne, 3) tabla de cortar, 4) superficie de preparación de alimentos y 5) fregadero.

Necesitamos preparar cultivos líquidos como primer paso para ver si alguna de esas áreas está contaminada. Recordad que, cuando se trabaja con muestras microbianas, la técnica aséptica es de máxima importancia. ¿Recordáis por qué es tan importante?

Opción 1. Evita cambios en el pH del medio de cultivo, garantizando que el medio permanezca estable.

Opción 2. Minimiza el riesgo de contaminación, permitiendo resultados precisos y fiables al impedir el crecimiento de microorganismos no deseados.

Opción 3. Evita la contaminación de la muestra con otros microorganismos, los cuales podrían inhibir el crecimiento del agente causante. 

 

  • Opción 3
  • Opción 1
  • Opción 2

Map: CS11 - CULTIVO Y CRECIMIENTO MICROBIANO_ES (1059)
Node: 19966
Score:

reset

OpenLabyrinth
OpenLabyrinth is an open source educational pathway system

Review your pathway

  • Intravenous antibiotics
  • Ionuț are 30 de ani și locuiește cu mama sa la Craiova.
  • new node
  • Give Intravenous Antibiotics
  • 2 step
  • Τον παραπέμπετε αμέσως στους παιδιάτρους
  • Απομόνωση DNA: Πειραματικά αντιδραστήρια
  • HPV 18 θετικό
  • Κανονίζετε ταχεία πρόσβαση στην Παιδιατρική Κλινική στο νοσοκομείο το πρωί
  • Ro Θώρακος
  • Surgical Referral
  • Oče reče sinu.
  • ΙΣΤΟΡΙΚΟ
  • Jonas tem 30 anos e vive com a mãe em Salónica.
  • This is a really really long text
  • 2.She should include some kind of physical activity in her daily routine
  • Start
  • She follows her friend's advice
  • Να κάνει ότι δεν τον είδα
  • Ρωτάμε περισσότερες πληροφορίες
  • Learn about cognitive decline and aging
  • Laboratorio de alimentos

Reminder

empty_reminder_msg

FINISH

Time is up