Cuadro de Punnett 2

Tú y algunos compañeros acabáis de seleccionar el cuadro de Punnett 2, confirmando que toda la descendencia F₁ en el experimento de Mendel debería ser heterocigota púrpura (Aa). Estáis reunidos alrededor de una mesa de laboratorio con el Dr. Castro, comparando apuntes y practicando el dibujo de cuadros de Punnett. 

Tú: Sí, parece que tenemos flores púrpuras en la generación F₁. ¿Pero dónde está el color blanco que vimos originalmente?

Dr. Castro: Buena observación. La coloración blanca aparece en la generación F₂, no en la F₁. Ilustremos cómo sucede eso. Abrid una nueva página en vuestro cuaderno, y trataremos de predecir la siguiente generación de descendientes usando otro cuadro de Punnett.

Alicia: Entiendo, así que para la F₂ cruzaremos dos de estas flores púrpuras heterocigotas, ambas Aa. De esa manera, veremos si el rasgo blanco vuelve a aparecer.

Dr. Castro: Exacto. Indicaremos los alelos de cada progenitor en la parte superior y a la izquierda. Luego rellenaremos las cuatro combinaciones que pueden producir. Hagámoslo paso a paso para visualizar qué genotipos reintroducen el fenotipo blanco.

Coges tu cuaderno y el lápiz de nuevo y abres una página en blanco.

Elige la ilustración correcta del cuadro de Punnett:

Cuadro de Punnett 3:

Cuadro de Punnett 4:

">">

  • Cuadro de Punnett 4
  • Cuadro de Punnett 3

Map: CS10 - GENÉTICA MENDELIANA Y PROBLEMAS GENÉTICOS_ES (1024)
Node: 19482
Score:

reset

OpenLabyrinth
OpenLabyrinth is an open source educational pathway system

Review your pathway

  • Cuadro de Punnett 2

Reminder

empty_reminder_msg

FINISH

Time is up