Descripción 1

¡Correcto!

Dr. Castro: Buen trabajo identificando esa descripción de homocigotos y heterocigotos. Ahora hablemos de cómo se transmiten los rasgos de los padres a la descendencia. Mendel fue un científico austriaco que realizó polinizaciones cruzadas entre flores de guisante. Su trabajo sentó las bases de nuestro entendimiento moderno de la genética.

[Uno de tus compañeros deja una bandeja con muestras preparadas.]

Alicia: Entonces, en el experimento de Mendel, este tomó una flor de guisante púrpura y una flor de guisante blanca, luego siguió los rasgos en la primera generación (F₁) y la segunda generación (F₂). En la F₁ todas eran púrpuras, pero en la F₂ se dividieron en una proporción de 3:1, mayoritariamente púrpuras y algunas blancas.

Dr. Castro: Exacto. Se preguntó qué había pasado con el rasgo blanco en la primera generación y descubrió que reapareció en la segunda. A ese rasgo lo llamamos recesivo, y al que aparece siempre que está presente lo llamamos dominante. Dado que solo una pequeña porción de la F₂ era blanca, ¿qué color de flor piensas que es dominante en el experimento de Mendel?

 

¿Qué color de flor de guisante es el dominante?

  • Púrpura
  • Blanco

Map: CS10 - GENÉTICA MENDELIANA Y PROBLEMAS GENÉTICOS_ES (1024)
Node: 19476
Score:

reset

OpenLabyrinth
OpenLabyrinth is an open source educational pathway system

Review your pathway

  • Assistenten forklarer at hun har ofte reagert ikke så pedagogisk mot barna og ønskes å få veiledning både fra meg og styren
  • Programas el rastrillo para el sábado a las 11 de la noche.
  • Descripción 1

Reminder

empty_reminder_msg

FINISH

Time is up