Ósmosis

Entras en el laboratorio y te sientas junto a tu compañero de laboratorio, Marcos. La profesora Susana comienza la práctica de laboratorio preguntando la definición de ósmosis. Levantas la mano: 

Tú: La ósmosis es un proceso de transporte pasivo en el cual las moléculas de agua, actuando como solvente, se desplazan a través de una membrana semipermeable desde una región con menor concentración de solutos (hipotónica) hacia una región con mayor concentración de solutos (hipertónica). Este proceso tiene como objetivo equilibrar las concentraciones de solutos en ambos lados de la membrana. 

Profesora: ¡Muy bien! La membrana plasmática está formada por una bicapa fosfolipídica con proteínas incrustadas, las cuales cuentan con lados hidrofóbicos (repelen el agua) y con lados hidrofílicos (tienen afinidad por el agua).

           

De: Urry, L. A., Cain, M. L., Wasserman, S. A., Minorsky, P. V., Orr, R. B., & Reece, J. B. (2020). Campbell Biology (12th ed.). Pearson.

¿Cómo se denomina la principal propiedad de una membrana plasmática la cual facilita el movimiento de pequeñas moléculas o de moléculas de agua a través de la célula? 

Proteínas incrustadas
Permeabilidad selectiva
Fluidez

Map: CS3 - ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULAR - ESPAÑOL (985)
Node: 18496
Score:

reset

OpenLabyrinth
OpenLabyrinth is an open source educational pathway system

Review your pathway

  • Ósmosis

Reminder

empty_reminder_msg

FINISH

Time is up