Montaje experimental

El Dr. González pide al alumnado dibujar un diagrama de la placa de 24 pocillos e incorporar dos concentraciones de Suplemento X. Él dibuja una placa de 24 pocillos vacía para que sirva de referencia para copiar y etiquetar.

C:\Users\nicolaou.s\Dropbox\1. RESEARCH PROJECTS\EDUCATION\1. Strategic partnership\0. March 2023\WPs\WP3\Case studies\Case Study (CS14) - Cell culture\24 well plate.jpg

Placa de 24 pocillos

Elena: Dr. González, ¿por qué solo dos concentraciones de Suplemento X?

Dr. González: Buena pregunta, Elena. Dos concentraciones nos permiten observar una relación básica dosis-respuesta sin complicar demasiado el montaje. Si vemos diferencias significativas entre la dosis baja (10 μL) y la dosis alta (50 μL), será un buen punto de partida para afinar experimentos futuros con concentraciones adicionales.

¿Qué debe incluir vuestro montaje experimental?

 

1. Montaje experimental #1: Triplicados de (a) células con medio únicamente, (b) células con dosis baja de Suplemento X y (c) células con dosis alta de Suplemento X. NODO 14

2. Montaje experimental #2: Triplicados de (a) células con medio únicamente, (b) células con dosis baja de Suplemento X, (c) células con dosis alta de Suplemento X y (d) medio únicamente. NODO 15

3. Montaje experimental #3: Triplicados de (a) medio únicamente, (b) células con dosis baja de Suplemento X, (c) células con dosis alta de Suplemento X, (d) células con medio únicamente y (e) células con medio de estrés y Suplemento X. NODO 16

Montaje experimental #1
Montaje experimental #3
Montaje experimental #2

Map: CS14 - CULTIVO CELULAR_ES (1070)
Node: 20226
Score:

reset

OpenLabyrinth
OpenLabyrinth is an open source educational pathway system

Review your pathway

  • Montaje experimental

Reminder

empty_reminder_msg

FINISH

Time is up