Comienza seleccionando la pipeta adecuada para tu volumenDra. Gómez: ¡Muy bien! Procede a demostrar el procedimiento correcto. 1. Seleccionar la pipeta adecuada: Elige una pipeta cuyo rango cubra el volumen requerido para tu tarea. 2. Colocar la punta: Acopla firmemente una punta estéril apropiada. Asegúrate de que quede bien ajustada para evitar fugas. 3. Ajustar el volumen: Define el volumen deseado usando la rueda de ajuste y verifica que quede bloqueado. 4. Aspiración:
5. Dispensación:
6. Desechar la punta: Expulsa la punta usada al contenedor de residuos con el botón eyector, sin tocarla con las manos. 7. Repetir si es necesario: Si necesitas repetir, coloca una punta nueva y repite el proceso. Para un video más descriptivo, visita este enlace: ¿Cómo utilizar la pipeta correctamente? - breve introducción paso a pasa para el correcto pipeteo. (https://www.youtube.com/watch?v=QGX490kuKjg)
La Dra. Gómez pide a la clase pipetear 1000 μL y observa el intento cuidadoso de Elia, notando su frustración por gotitas pequeñas que quedan en la punta.
¿Cuál es el error más probable? Opción 1: Es probable que Elia suelte el émbolo demasiado rápido durante la aspiración, lo que puede formar burbujas de aire en la punta y producir una toma de volumen inconsistente (p. ej., 1050 μL). Opción 2: Es probable que Elia sumerja la punta demasiado profundamente, lo que provoca que el líquido sea aspirado hacia la punta debido al aumento de las diferencias de presión o a la acción capilar. Opción 3: Es probable que Elia sostenga la pipeta con un ángulo incorrecto (en lugar de vertical) al aspirar o dispensar, lo que puede conducir a mediciones de volumen erróneas. |
Map: CS12 - UTILIZANDO MATERIAL BÁSICO DE LABORATORIO_ES (1060)
|
||
Review your pathway |