Definición 2Tú: Según esta referencia, “La genética es el estudio de cómo los genes y los rasgos se transmiten de una generación a la siguiente.” Sin embargo, siento que a esta definición le falta algún detalle. Dr. Castro: Es un buen punto de partida, pero refinemos esa definición, especialmente considerando las complejidades que podríamos observar en nuestros cruces de moscas de la fruta. Si solo mencionamos la transmisión de rasgos de una generación a otra, podríamos pasar por alto factores como la influencia ambiental o las interacciones génicas. Tú: Cierto. También hemos aprendido que los genes son segmentos de los cromosomas; secuencias específicas de ADN que contienen instrucciones para la síntesis de proteínas. Puede haber dos versiones de cada gen: una heredada de la madre y otra del padre. Dr. Castro: Exacto. Ahora que estáis trabajando en este experimento con moscas de la fruta, ¿cómo crees que esas diferentes versiones de un gen se relacionan con los rasgos que observaremos en la generación F₁? Tú: Pues cada versión podría producir un resultado distinto, como el color de ojos rojos o blancos. Recuerdo que a esas dos variantes de un gen se les llama de una forma específica… Dr. Castro: En efecto. Antes de preparar la siguiente ronda de cruzamientos, pensad en cómo se denominan comúnmente esas formas alternativas. Ese término os ayudará a interpretar los datos cuando veamos desarrollarse las larvas F₁ hasta convertirse en adultos. ¿Cuál de estas opciones crees que corresponde al nombre de dichas variantes? |
Map: CS10 - GENÉTICA MENDELIANA Y PROBLEMAS GENÉTICOS_ES (1024)
|
||
Review your pathway |