Orgánulos celulares

Prof. Maceda: Exacto. Con ME (microscopía electrónica) podemos identificar núcleos, mitocondrias, retículo endoplasmático, y demás. Dado que se hipotetiza que ImmunoBoost modifica el comportamiento de las células T, nos interesa especialmente observar los cambios visibles en los gránulos citotóxicos u otros marcadores morfológicos.

Señala una imagen de un linfocito T citotóxico (CTL) eliminando una célula cancerosa mediante gránulos.

 

                               ">

Los CTL funcionan matando células infectadas o tumorales por contacto célula–célula, liberando enzimas citolíticas como la granzima B. La perforina (almacenada en gránulos) forma poros en la membrana de la célula diana, permitiendo la difusión pasiva de granzima B e induciendo la apoptosis de la célula objetivo. (Thermo Scientific, https://www.thermofisher.com/cy/en/home/life-science/cell-analysis/cell-analysis-learning-center/immunology-at-work/cytotoxic-t-cell-overview.html)

Miguel: ¿Podemos entonces asumir que la ME tiene la resolución y el aumento necesarios?

Prof. Maceda: Es un buen punto a considerar, Miguel. Veamos qué recordáis de vuestra clase de Biología sobre resolución y aumento.

Elige la comparación correcta:

Opción 1: El microscopio electrónico tiene aproximadamente 1,000 X más resolución y aproximadamente 1,000,000 X más aumento de la muestra que el microscopio óptico.

Opción 2: El microscopio óptico tiene aproximadamente 1,000 X más resolución y aproximadamente 1,000,000 X más aumento de la muestra que el microscopio electrónico.

Opción 3: Los microscopios óptico y electrónico tienen una resolución y un aumento muy similares, de aproximadamente 2,000 X.

  • Opción 2
  • Opción 1
  • Opción 3

Map: CS8 - MICROSCOPÍA ELECTRÓNICA_ES (1014)
Node: 19215
Score:

reset

OpenLabyrinth
OpenLabyrinth is an open source educational pathway system

Review your pathway

  • Orgánulos celulares

Reminder

empty_reminder_msg

FINISH

Time is up