Efecto del pH en la actividad de la amilasaProfesor: Primero evaluaremos la actividad de la amilasa en diferentes soluciones tampón de pH. Utilizaremos solución de yodo para colorear el almidón de azul oscuro. ¿Recordáis qué cambio de color indica la presencia de maltosa? Jorge: ¿No es un color amarillo claro, Antonio? Recuerdo que vi un video sobre esto el otro día después de tu clase. Profesor: ¡Exacto! ¿Qué rango de pH deberíamos probar? Tú: Considerando que esta es una enzima presente en el cuerpo humano, parece razonable que su pH óptimo esté en un rango de 3.0-8.0. Profesor: Muy bien, entonces, vamos a prepararlo.
Materiales proporcionados para la preparación de las muestras: 1. Cronómetro 2. Hielo 3. Tubos de ensayo de vidrio 4. Rotulador permanente 5. Pipetas Pasteur 6. Solución de yodo / yoduro de potasio I2/KI 7. Solución de amilasa 8. Solución de almidón al 1% 9. Solución tampón de fosfato 1M, pH 3.0 10. Solución tampón de fosfato 1M, pH 7.0 11. Solución tampón de fosfato 1M, pH 8.0 12. Solución tampón de fosfato 1M, pH 10.0
Procedimiento experimental: 1. Tomar un tubo de ensayo de vidrio y etiquetarlo como "Control" con un rotulador. Con una pipeta Pasteur, añadir una gota de solución de I₂/KI. Con otra pipeta Pasteur, agregar 1 ml de solución de almidón al 1%. Esta solución debería tornarse a azul oscuro. Nota: Es importante usar pipetas Pasteur diferentes para cada solución. 2. Preparar seis tubos de ensayo y añadir en cada uno una gota de solución de I₂/KI y 4 ml de solución de almidón al 1%. Etiquetarlos como 0 min, 2 min, 4 min, 6 min, 8 min y 10 min, respectivamente, con un rotulador. Agregar 0.5 ml de solución tampón de fosfato 1M a pH 3.0 y mezclar bien. 3. Agregar 0.5 ml de solución de amilasa (enzima) al 1% en cada tubo de ensayo y mezclar. Iniciar el cronómetro. 4. Inmediatamente después de iniciar el cronómetro, tomar 0.5 ml de la solución de reacción y transferirla al tubo de ensayo etiquetado 0 min. Observar el cambio de color. 5. Repetir el paso 4 cada 2 minutos, transfiriendo 0.5 ml de la solución de reacción a los tubos de ensayo etiquetados con los diferentes tiempos. Observar el cambio de color de la mezcla y registrar el tiempo necesario para que el color azul oscuro se vuelva amarillo claro en cada reacción. 6. Repetir pasos 2 – 5 usando solución tampón de fosfato 1M a pH 7.0. 7. Repetir pasos 2 – 5 usando solución tampón de fosfato 1M a pH 8.0. 8. Repetir pasos 2 – 5 usando solución tampón de fosfato 1M a pH 10.0. 9. Determinar la velocidad de cada reacción utilizando la fórmula: |
Map: CS6 - METABOLISMO DE LAS ENZIMAS CELULARES (PH/TEMPERATURA)_ES (1007)
|
||
Review your pathway |