La orina del paciente contiene proteínasLe explicas a Mónica que la muestra de orina es positiva para proteínas. Ella no está de acuerdo contigo y explica que la presencia de un precipitado rojo anaranjado indica que la muestra de orina contiene glucosa, no proteínas. Te recuerda que la prueba de Fehling se basa en la reducción de los iones cobre(II) (Cu²⁺) a iones cobre(I) (Cu⁺) por azúcares reductores en condiciones alcalinas, lo que genera la formación de un precipitado rojo anaranjado. Luego, añade que la prueba parece haber funcionado correctamente, ya que no produjo un resultado positivo con la sacarosa, un azúcar no reductor. [Para que la sacarosa pueda ser detectada con la prueba de Fehling, primero debe descomponerse en sus unidades monoméricas. Si se hierve con ácido clorhídrico diluido, se hidroliza en glucosa y fructosa, y entonces dará un resultado positivo en la prueba de Fehling.]
Le agradeces a Mónica por la explicación, ahora todo tiene sentido. Sin embargo, Mónica no está completamente segura de que un resultado positivo en la prueba de Fehling sea un diagnóstico definitivo de diabetes. Le explicas que, si bien la glucosa en la orina puede ser un indicador de diabetes, también hay otras posibles explicaciones para su presencia, como el uso de ciertos medicamentos o enfermedades renales. Por lo tanto, sería necesario realizar pruebas adicionales para confirmar un diagnóstico definitivo. Monica y tú estáis satisfechas con la correcta ejecución de la prueba y ahora podéis presentar los resultados a la Dra. Márquez. |
Map: CS5 - BIOMOLÉCULAS_ES (1003)
|
||
Review your pathway |